Recien cumplidas las jornadas de ACEIA-FECEI en Sevilla, estuve en La Coruña en la Junta Directiva de ACADE del 16 al 18 de noviembre. Nada muy destacable para nosotros ya que en esas reuniones se tratan muchos temas, algunos con relevancia para nuestro sector, pero con enfoque fuerte hacía los colegios privados quienes son los que son mayoritariamente representados en la junta directiva.
Recibimos excelentes comentarios sobre la Jornada de ACEIA, que este año llego a tener unos 400 asistentes con elevádisimo nivel de ponentes y es un evento que cada año se va perfeccionando más.(Para fotos y más información ver www.aceia.es). La jornada de FECEI del viernes tuvo como su principal aliciente las conclusiones del grupo de expertos que llevaron todo el día debatiendo como será la academia privada de idiomas del futuro: Se grabó enteramente esta sesión y está en Youtube: poner FECEI en el buscador : Hay 8 episodios en total. Pulsando donde dice FECEI en varias partes de la página saldrá la página del canal de FECEI en Youtube y podrán visionar todo lo que les hemos preparado. A parte de lo divertido que fueron las presentaciones , tienen un contenido de alto nivel de interés. Se los recomiendo ya que se comentan temas que todos debemos de tomar en consideración.
sábado, 5 de diciembre de 2009
jueves, 5 de noviembre de 2009
videos y jornadas 13 y 14 de noviembre
Falta una semana para las Jornadas de FECEI y ACEIA. En total hemos tenido buena respuesta pero hubiese gustado contar con mas socios de mas rincones de España.
El viernes el tema "The Language School of the Future" va ser un evento muy especial.
Hemos hecho un par de videos para FECEI: En Youtube al meter "FECEI" en el buscador encontrarán el canal de FECEI: Hay un video promocionando FECEI que está acompañando nuestra campaña de capatción de nuevos socios.
Igualmente hay un video que explica en inglés como funciona una nomina:
http://www.youtube.com/watch?v=0syEkcSdH_4
Visualizarlo primero antes de darlo a vuestro personal ya que la perspectiva y la información puede no co-incidir con el enfoque que cada centro llega a dar a este tema.
El viernes el tema "The Language School of the Future" va ser un evento muy especial.
Hemos hecho un par de videos para FECEI: En Youtube al meter "FECEI" en el buscador encontrarán el canal de FECEI: Hay un video promocionando FECEI que está acompañando nuestra campaña de capatción de nuevos socios.
Igualmente hay un video que explica en inglés como funciona una nomina:
http://www.youtube.com/watch?v=0syEkcSdH_4
Visualizarlo primero antes de darlo a vuestro personal ya que la perspectiva y la información puede no co-incidir con el enfoque que cada centro llega a dar a este tema.
lunes, 12 de octubre de 2009
denuncia y salir en prensa
Esta semana un socio de nuestra asociación andaluza recibió la desagradable sorpresa de encontrarse denunciado por Clausula Abusiva en su contrato (por cobrar meses por anticipado sin posibilidad de devolución), nota que salió en la prensa y tuvo cierta repercusión mediatica. Lo serio era que la denuncia provenía de FACUA, asociación de consumidores con quien mantenemos un acuerdo de colaboración , desde hace quince años en Andalucía y desde este año a nivel nacional con FECEI. Evidentemente fue un error por desconocimiento: Lo normal y propio habrá sido tratarlo a nivel directo entre ACEIA y FACUA. Se hubiesen tomado las medidas apropiadas sin esta repercusión.
Próximamente mandaremos a los socios de FECEI un cartel que pueden imprimir y exponer sobre la existencia de este convenio de colaboración, concretamente en las zonas donde FACUA tiene alguna presencia. Recomiendo que las asociaciones regionales firmen un acuerdo con la asociación mas fuerte de su zona. FACUA ha tomado medidas correctoras.
Las nueves leyes de protección del consumidor (del 2007 en caso de Andalucía) dan más protección a vuestros clientes por lo que si usan la fórmula, bastante extendida en Andalucía de cobrar el último mes por anticipado hay que tener mucho cuidado con la forma de explicarla y aplicarla.
Trataremos este tema en alguna jornada en el transcurso de este año y próximamente publicaremos en la Web cualquier legislación relevante.
Próximamente mandaremos a los socios de FECEI un cartel que pueden imprimir y exponer sobre la existencia de este convenio de colaboración, concretamente en las zonas donde FACUA tiene alguna presencia. Recomiendo que las asociaciones regionales firmen un acuerdo con la asociación mas fuerte de su zona. FACUA ha tomado medidas correctoras.
Las nueves leyes de protección del consumidor (del 2007 en caso de Andalucía) dan más protección a vuestros clientes por lo que si usan la fórmula, bastante extendida en Andalucía de cobrar el último mes por anticipado hay que tener mucho cuidado con la forma de explicarla y aplicarla.
Trataremos este tema en alguna jornada en el transcurso de este año y próximamente publicaremos en la Web cualquier legislación relevante.
martes, 29 de septiembre de 2009
Visita de inspector de trabajo
Nos comunica un socio lo siguiente:
Nada menos que "El Inspector Jefe" de la provincia de (xxxxx) nos acaba de inspeccionar por la segunda vez en seis meses. Nos obligó a transformar los contratos temporales de 2 profesores a fijos discontinuos (la segunda inspección fue para determinar si habíamos cumplido con sus instrucciones). Ya son cinco profesores en nuestro Centro que tienen contratos de fijos discontinuos. El Inspector ni siquiera sacó el tema de si deberían ser fijos en vez de fijos discontinuos y al final de la inspección nos comunicaba que "todo estaba en orden". Esta noticia es algo reconfortante para nosotros y quizás sirva para tranquilizar a otros que están pasando por lo mismo
Nada menos que "El Inspector Jefe" de la provincia de (xxxxx) nos acaba de inspeccionar por la segunda vez en seis meses. Nos obligó a transformar los contratos temporales de 2 profesores a fijos discontinuos (la segunda inspección fue para determinar si habíamos cumplido con sus instrucciones). Ya son cinco profesores en nuestro Centro que tienen contratos de fijos discontinuos. El Inspector ni siquiera sacó el tema de si deberían ser fijos en vez de fijos discontinuos y al final de la inspección nos comunicaba que "todo estaba en orden". Esta noticia es algo reconfortante para nosotros y quizás sirva para tranquilizar a otros que están pasando por lo mismo
viernes, 18 de septiembre de 2009
contratos y visados
Referente a los contratos temporales nos envia un socio esta diligencia de la inspectora, después de haber pasado por una inspección en el mes de abril de este año:"se informa a la empresa que si los profesores de cada curso repitiesen mas de dos cursos será exigido la conversión/transformación de sus contratos en indefinidos como fijo-discontinuo en virtud de lo dispuesto en la normativa en vigor".
O sea en principio siempre hemos entendido y sabido que lo más problematico es el tema de contratos temporales reíterativos. En general se deben de convertir en fijos discontinuos o fijos lo antes posible.
De otro tema: En Madrid tenemos un problema de denegación de visado para un alumno japonés quien quiere asisitir a un curso de español basado en el hecho que el centro solicitante no es un centro oficial, aunque ha demostrado que nuestra actividad es no reglada y por lo tanto no oficial.
¿Alguién más tiene este problema o tiene algún comentario a añadir?
O sea en principio siempre hemos entendido y sabido que lo más problematico es el tema de contratos temporales reíterativos. En general se deben de convertir en fijos discontinuos o fijos lo antes posible.
De otro tema: En Madrid tenemos un problema de denegación de visado para un alumno japonés quien quiere asisitir a un curso de español basado en el hecho que el centro solicitante no es un centro oficial, aunque ha demostrado que nuestra actividad es no reglada y por lo tanto no oficial.
¿Alguién más tiene este problema o tiene algún comentario a añadir?
viernes, 11 de septiembre de 2009
guerra a los contratos temporales
Algunos de nuestros socios que empiezan el curso ahora, temprano en septiembre, están teniendo auténticos problemas con el tema de contratos: Sus asesorías les aseguran que NO se puede usar el contrato de obra y servicios y que tienen que entrar directamente a contratos fijos, ni siquiera fijos discontinuos. Llevamos años sabiendo los inconvenientes y las limitaciones de cualquier de contrato temporal y dado los tiempos que corren, evidentemente es muy interesante para la administración forzar contratos fijos por muchos motivos. Por lo que políticamente no es sorprendemente la campaña rumoreada de inspecciones a academias.
No queremos que cunda el pánico. Para la semana que viene publicaremos en la página web (www.fecei.es) el informe del Bufete de Ignacio Sampere. Mientras tanto recomiendo que empiecen ya a consultar con vuestros asesores laborales para hablar de los contratos que pretendeís extender. A la vez podeís publicar perfectamente las opiniones recibidas aquí abajo añadiendo un comentario: Es fácil y hareís un gran favor los socios compartiendo puntos de vista.
No queremos que cunda el pánico. Para la semana que viene publicaremos en la página web (www.fecei.es) el informe del Bufete de Ignacio Sampere. Mientras tanto recomiendo que empiecen ya a consultar con vuestros asesores laborales para hablar de los contratos que pretendeís extender. A la vez podeís publicar perfectamente las opiniones recibidas aquí abajo añadiendo un comentario: Es fácil y hareís un gran favor los socios compartiendo puntos de vista.
Etiquetas:
contratos temporales
viernes, 4 de septiembre de 2009
comienzo de curso
¡Bienvenidos todos al curso 2009-2010!
Acabo de estar en Madrid en ACADE. Entre otras cosas para solicitarles consejos tal como piden bastantes socios de procedimientos ante la Gripe A.
Les recuerdo que al ser enseñanza no reglada cualquier indicación o norma de por ejemplo el Ministro de Educación no es de obligado cumplimiento, siendo para nuestro caso mas bien orientativo..
El día 11 Sanidad publica un folleto para centros educativos.
Unas pinceladas qe me han adelantado: Las medidas básicas de higiene ayudan reducir el contagio. Se recomienda no estornudar en la mano, usando preferiblemente un kleenex desechable o en la misma ropa. Limpiar los pomos de las puertas frecuentemente puede ser oportuno.
Ningún alumno está obligado a informar si el variante de enfermedad de Gripe que tiene es la "A". Ningún centro se puede cerrar por elección propia (estamos hablando de enseñanza reglada) , la única autoridad competente es Sanidad.
Podeís ir a la página web de Acade (www.acade.es) donde tienen información constantemente renovada en primer plano.
Evidentemente nos va afectar la presencia de la gripe pero lo más lógico es evitar una reacción excesiva.
DE otro tema ¿Como les va este comienzo de curso? De momento en todos los centros de ELI estamos teniendo una respuesta buena, igual como el año pasado, con ligeras diferencias en algunos casos,principalmente a la baja. Por favor compartir vuestra experiencia.
Acabo de estar en Madrid en ACADE. Entre otras cosas para solicitarles consejos tal como piden bastantes socios de procedimientos ante la Gripe A.
Les recuerdo que al ser enseñanza no reglada cualquier indicación o norma de por ejemplo el Ministro de Educación no es de obligado cumplimiento, siendo para nuestro caso mas bien orientativo..
El día 11 Sanidad publica un folleto para centros educativos.
Unas pinceladas qe me han adelantado: Las medidas básicas de higiene ayudan reducir el contagio. Se recomienda no estornudar en la mano, usando preferiblemente un kleenex desechable o en la misma ropa. Limpiar los pomos de las puertas frecuentemente puede ser oportuno.
Ningún alumno está obligado a informar si el variante de enfermedad de Gripe que tiene es la "A". Ningún centro se puede cerrar por elección propia (estamos hablando de enseñanza reglada) , la única autoridad competente es Sanidad.
Podeís ir a la página web de Acade (www.acade.es) donde tienen información constantemente renovada en primer plano.
Evidentemente nos va afectar la presencia de la gripe pero lo más lógico es evitar una reacción excesiva.
DE otro tema ¿Como les va este comienzo de curso? De momento en todos los centros de ELI estamos teniendo una respuesta buena, igual como el año pasado, con ligeras diferencias en algunos casos,principalmente a la baja. Por favor compartir vuestra experiencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)