lunes, 27 de julio de 2009

entrado en pleno verano

Hace demasiado tiempo desde el último blog.
Hemos celebrado una Junta Directiva de FECEI cuya acta la recibireís en breve.
En mi centro ELI hemos elaborado un video para profesores que explica en inglés como "funciona" una nomina. Hicimos una versión para FECEI que se puede ver en www.blip.tv, tecleando como palabra de busqueda "FECEI". Me interesaría vuestros comentarios. La versión publicada es de alta calidad y por lo tanto no se visualiza en todos los ordenadores.
¡Feliz verano a todos! Aquí Sevilla lleva una semana de 40 grados.¡Que apretón!

jueves, 11 de junio de 2009

Derechos de autor

¿Sabe alguien de www.cedro.org?

Un centro de FECEI ha recibido una llamada de esta organización donde han dicho: "Sabemos que haceís copias de libros". Probablemente hablaban de los típicos "hand-outs" que hacen los profesores para trabajo en grupo o repaso en casa. Y posteriormente han suministrado un presupesto por alumno, por año, para cubrir derechos de autor que sería ruinoso abarcarlo.

Este es un asunto que se podría tratar mejor en el foro pero agradeceriamos cualquier perspectiva o comentario al respeto, que pueden añadir aquí abajo o escribiendome a presidente@fecei.es

Es vital tener más información de este asunto para poder informar a nuestros socios. Igual puede surgir un tema como el Copyright de la música en las peluquerías y bodas etc.

martes, 9 de junio de 2009

FACUA, Wizard y otras cosas

Hemos firmado un acuerdo de colaboración con FACUA, una asociación de consumidores que empezó a nivel andaluz. En parte ayudado por el trabajo que hicimos con ellos en los tiempos de Opening y Wall Street, donde estaban con mayores conocimientos previos y muy preparados, pudieron dar el salto a una presencia nacional.
Ya les mandaremos un correo explicando lo que supone de ventajas este convenio.
Como estoy suscrito a Google Alerts para todo lo relacionado con FECEI me salió este "link".
http://www.xornalgalicia.com/index.php?name=News&file=article&sid=54177
Igualmente me salió una información sobre la mayor cadena de academias de idiomas del mundo, que aún no ha aterrizado en España.
Originalmente de Brasil ahora tienen más de 1200 centros en otros paises, incluyendo Portugal.
http://www.franquiciashoy.com/franchise.cfm?s_booth=412549
En cualquier momento vamos a tener otra cadena imponiendose en el mercado en España.
¡Tenemos que organizarnos y siempre estar delante de cualquier competencia!

domingo, 31 de mayo de 2009

Exito inegable

El "recruitment fair" en Córdoba fue un éxito extraordinario. Muy bien organizado y planificado, recibió la visita de 226 profesores de más de 10 países, el 85% profesores nativos., la mitad de ellos de menos de 30 años. Una cuarta parte había venido del Reino Unido para asistir. Recomiendo que estén atentos para el año que viene porque asistir a este tipo de evento no es solamente una gran ayuda para encontrar profesores sino una oportunidad para conocer la situación laboral actual y estar en contacto con academias en todas partes de España. ¡Agreguen www.spainwise.net a vuestra lista de favoritos!
La mayoría de las academias en Andalucía estamos en plena campaña de matricula para el curso que viene. En mi centro empezamos mañana. Los indicios no son malos...ya les comentaremos.

viernes, 22 de mayo de 2009

¿Habrá suficientes profesores el curso que viene?

Mañana estamos en Córdoba en el "recruitment fair" (www.spainwise.net), una iniciativa promovida por Aidan O´Toole, de Blue Door, secretario de FECEI. Más de 300 profesores estarán allí potencialmente y hay centros de todas partes de españa, además de la asociación de Castilla-Leon, que han cogido una mesa y estarán entrevistando candidatos para el curso que viene. Todos los indicios son 1)Que los profesores están tendiendo a quedarse donde están y no arriesgar no encontrar empleo en un mercado donde 2) Parece ser que hay un elevado número de personas reconvirtiendose en profesores al perder su otro empleo y por lo tanto podría haber hasta un excedente de profesores.
Ya os contaremos ...

miércoles, 13 de mayo de 2009

¡No está tan mal la cosa!

Se podría decir por los comentarios y en la votación que domina cierto optimismo y positivismo sobre lo que le espera al sector en 2009-2010. Encima nuestro estimado socio de Leganés acaba de escribir para aclarar que en el último momento se mejoró la situación de su pre-matricula y aunque no da para alegrías tampoco ha terminado siendo el desastre que se vaticinaba.
Otro comentario de una socia del Comité Directivo de Acedim me llamó mucho la atención. Y poniendo esta perspectiva en práctica en las ultimas semanas creo que tiene total razón: Ella no ve más que cosas buenas en esto que muchos llaman crisis pero en realidad es un re-ajuste a una normalidad. Ella nota que sus profesores parecen apreciar mucho más su puesto de trabajo y hay una actitud mejorada en comparación con el año pasado. Los alumnos están tomando más en serio sus clases.
En general la gente termina valorando lo que realmente cuenta, lo que tienen y hay menos frivolidad. Los que hacemos un trabajo serio y comprometido no tenemos nada que temer: Seguimos adelante ofreciendo un servicio de calidad y si es posible cada año mejor y nuestros alumnos nos premiarán con su compromiso y su fidelidad.

jueves, 7 de mayo de 2009

una noticia pre-ocupante

No dejan de llegarnos comentarios positivos sobre la Jornada, motivo de satisfacción y alegría.
En una de las sesiones ese día donde todos estábamos comparando como nos "iba" el negocio este año hubo una mayoría de personas que como mucho notaban una pequeña disminución en número de alumnos.
Se habló de políticas de precio para el próximo curso y hubo unas perspectivas muy interesantes.
Luego Carlos Molinero de Leganés nos dió un dato realmente inquietante: En sus 19 años siempre ha hecho pre-inscripción para el curso próximo con 22 euros de reserva , y siempre ha conseguido el 70 % de alumnos pre-inscritos en sus dos centros.
Ese día 24 de abril acababa de terminar la pre-matrícula de este año y no había llegado ni al 50 %...
Evidentemente hay muchas interpretaciones para este dato pero es significante...