domingo, 29 de marzo de 2009

Visita a Valladolid. Web www.fecei.es

Fue un placer acudir a la asamblea de la asociación de Castilla-Leon (ACLID) en Valladolid por invitación de su presidenta Verna Park. Es un viaje largo pero sin complicaciones desde Sevilla y llegue justamente cuando habían cubierto el orden del día (¡en menos de dos horas!). El idea era que hiciese una presentación de FECEI, indicando nuestras actividades y proyectos. En cierto sentido fue el lanzamiento de nuestra página Web que podreís ver ya funcionando (la zona pública) en www.fecei.es . Comentarios, ¡por favor!.

ACLID goza de buena salud y tienen dos socios nuevos y dos más en perspectiva. ¡Enhorabuena! Sería fantástico si viésemos señas de re-activación y crecimiento en otras partes de España. Me gustó la posibilidad de conocer un poco más de cerca una asociación y apoyarles en sus iniciativas. Me ofrezco acudir a cualquier reunión o asamblea de las asociaciones si les puedo aportar algo.

De vuelta aunque con el tiempo muy justo pude acercarme para ver unos detalles del hotel donde se va celebrar la jornada en Madrid del 24 de abril.

¡Un día bien aprovechado!

martes, 17 de marzo de 2009

El misterio del precio

Un economista ha determinado que en terminos reales en los últimos 20 años los precios de los cursos de idiomas no han hecho más que caer en terminos relativos.
Para muchos de nosotros que hemos ido aumentando calidad, profesionalidad y agregando atributos a nuestros cursos de idiomas, buscando cada día mejores profesores y formándoles más; es un poco soprendente.
Pero parece ser que hay una explicación muy sencilla : Nuestro servicio/producto see asemeja a los coches usados: Aunque hay una diferencia enorme entre un coche usado realmente bueno y uno malísimo, los consumidores no son capaces de detectarlo por lo que siempre compran por precio ( el más bajo). El precio de un coche usado siempre va ser cerca del precio mas bajo, igual a lo que nos pasa en centros de idiomas, por mucho que intentamos educar el consumidor para que distinga la diferencia. Si querreís ver mas detalle de la teoria de Akerlof (Ganó un premio Nobel), ver página 6 del EL Gazette de Marzo .

miércoles, 11 de marzo de 2009

Información variada

Espero que tengamos buena respuesta a la Jornada de FECEI . Hemos enviado la información básica ayer.

Ayer se firmaron las nuevas tablas salariales (aún no se han publicado ) : 1.4% para 2009, les hemos enviado el informe de Sampere.

Este artículo puede gustar más o menos pero abre bastantes temas de relevancia:

http://www.20minutos.es/noticia/454809/0/clases/ingles/empresas/

Janice hace un resumen muy interesante de los comentarios en su blog:

http://www.windsor-idiomas.com/business-by-janice/

domingo, 1 de marzo de 2009

señales de vida...12 segundos

Hola a todos los socios de FECEI.
Prometo no volver a este tema, soy una persona positiva y optimista y esto es un poco negativo.
He cogido el puesto de presidente de FECEI al cual le estoy dedicando (bastante) tiempo, empeño, ilusión, sabiendo que iba ser ingrato.
La posibilidad de un blog me ha parecido una manera fantástica de mantenerme en contacto con los socios. Soís ustedes a quien represento pero no conozco a la gran mayoría de vosotros y no sé vuestras necesidades, inquietudes, expectativas.
Todo el mundo necesita "feedback".
En mi última encuesta sobre precios han votado 10 personas: eso me dice que no es un tema que le interesa a casi nadie, o en este momento no es relevante.
Pero les rogaría que si pueden, que dedicasen 12 segundos a leer los "post"..¿.y porqué no?-votar...
Y si no les parece procedente o si teneís algo que aportar, aunque no sean comentarios positivos, añadir un comentario.
Ya por pedir, apuntaros como seguidores y entrar en el dialogo.
De verdad quiero conocer vuestras perspectivas y opiniones. ¡Quiero saber que estaís allí!
De otro lado, agradezco a todos que estaís aportando comentarios, que estaís apuntados como seguidores, y sé que me estaís apoyando.

domingo, 22 de febrero de 2009

Jornada confirmada

La jornada de FECEI se celebrará en Madrid el viernes, 24 de abril. Procuraremos tener una gran variedad de ponencias y sesiones, para contar con una amplia asistencia. Mandaremos más información en cuanto la tengamos.

Les mando un "link" a un blog que tiene un contenido muy variado pero de gran interés para cualquier profesional de nuestro sector: www.businessbyjanice.com. Si entraís en el archivo vereis una gran cantidad de temas tratados con seriedad y profesionalidad. El tema del último blog es el "netiquette" que me parece muy interesante.

Igualmente esta es una entrevista con Javier Hernández, gerente de ACADE: http://www.magisnet.com/noticia.asp?ref=4655

viernes, 13 de febrero de 2009

Tres puntos y un favor

Tenemos dos opciones para la jornada de FECEI en Madrid: El Sábado 18 de abril o el Viernes 24 de abril: Por favor VOTAR en el cuestionario aquí a la derecha. Tenemos que saber vuestra opinión ¡ya!
La segunda pregunta es una consulta: ¿interesa traducir el convenio al inglés?
La tercera cuestión: Necesitamos saber que estaís alli: Apuntaros como seguidores al blog (margen derecho al fondo), añadir comentarios, escribirnos...estamos encantados de estar en contacto, y esto va cogiendo un poco de movimiento. Por último el favor: Mandarnos "links" o articulos o cualquier tema de interés para el sector. Es fácil circular la información a todo el mundo.
Y estamos recopilando jurisprudencia por lo que nos interesa saber de vuestras experiencias, ya sea anónimamente, ya sea reflejado en un acta, por ejemplo, del Servico de consumo: Toda esta información valdrá para una gran base de datos de experiencias en el sector.

lunes, 9 de febrero de 2009

Avanzando con la cabeza en alto.

Se celebró una reunión del grupo de trabajo de FECEI el viernes por video conferencia. Hubo muchos asuntos que tratar. Celebramos el hecho de contar de nuevo con la Asociación de Valencia dentro de FECEI. Estamos avanzando con la posible programación de la jornada ya más o menos fijada para el 18 de abril en Madrid. Me piden que active ya la página web, pendiente del apartado de temas legislativos. De aquí a dos semanas lo tendremos funcionando aunque no completo. Reflexionando sobre el "link" enviado la semana pasada, tan crítica con el sector y a raíz de los comentarios que he recibido, no me cabe la menor duda de que lo que tenemos que hacer como sector es luchar para estar bien vistos y respetados: Por las autoridades, por los profesores, por la sociedad. Para conseguir esto no hace falta más que una actitud profesional, una vocación de enseñanza y una calidad de servicio. ¿Parece poco? ¿Parece mucho? Depende en cada caso, pero yo añadiría que el sentirnos unidos y con una causa común, aprendiendo unos de los otros también entra en esta ecuación. Para eso están las asociaciones y la federación...